EN LOS AIRES ACONDICIONADOS
Los aires acondicionados son electrodomésticos de uso cada vez más común en nuestros hogares y oficinas. Pero, ¿acaso conoces la importancia del compresor y su garantía? El compresor es una pieza fundamental para que el aire acondicionado pueda funcionar correctamente y alcanzar una adecuada refrigeración. Se trata de la caja metálica donde se ubica el motor y otras piezas mecánicas del artefacto. Así que, es indispensable cuidar y mantener esta unidad para alargar su vida útil, ya que representa el corazón de tu sistema de climatización.
El compresor y su funcionamiento
El compresor del aire acondicionado permite bombear el refrigerante a través del sistema del electrodoméstico. Por lo tanto, es un componente crítico del aire acondicionado porque es la única manera de que la bomba de calor funcione. Este componente se encuentra en la parte interior de la unidad condensadora y es el garante de comprimir el vapor refrigerante.
En tal sentido, el compresor transfiere el calor del refrigerante (el líquido que enfría el aire) al condensador (el dispositivo que extrae el calor del aire). Además, comprime (exprime) el refrigerante en un volumen más pequeño, lo que incrementa su presión y temperatura y, por tanto, su eficiencia energética. Este proceso también se genera a la inversa, cuando vuelve a disminuir la temperatura luego de enfriar.
Aparte de desplazar el calor, los compresores también pueden refrigerar evaporando la humedad del aire interior y convirtiéndola en vapor de agua fuera de casa, donde puede dispersarse fácilmente en zonas más secas, como baños o gabinetes de cocina.
¿Cómo saber si el compresor está funcionando correctamente?
Cuando enciendas tu aire acondicionado y oigas un zumbido es señal de que el compresor está funcionando bien. Por el contrario, si no se escucha ningún sonido podría significar que algo anda mal en el sistema.
Verifica también si sale aire caliente de las rejillas de ventilación. Pon la mano cerca del ventilador del aparato de aire acondicionado. Si el aire no está caliente, sino más bien tibio o frío, es señal de que el compresor no está funcionando correctamente. Es factible que el aparato no esté comprimiendo el gas de manera adecuada.
¿Cuánto años dura un compresor de aire acondicionado?
Comúnmente, la vida útil de un compresor de aire acondicionado se ubica entre 10 y 15 años. Esta duración depende de varios factores, tales como:
- La calidad de la unidad.
- La frecuencia de uso del aire acondicionado.
- La calidad de la instalación y el mantenimiento.
¿Necesito sustituir toda mi unidad de CA si mi compresor está mal?
Si el compresor se ha dañado, tendrás que sustituir toda la unidad de CA. Aunque hay compresores que se pueden reparar, la mayoría de las pequeñas fugas de refrigerante y los daños menores no permitirán obtener otros 5-10 años del sistema de aire acondicionado. Si estás pensando en reparar o sustituir tu unidad de aire acondicionado, debes ponerte en contacto con un profesional de la climatización que pueda evaluar qué tipo de daños se han producido y recomendar una solución.
La garantía de los compresores de los aires acondicionados TCL
TCL se caracteriza por brindar productos de alta tecnología y calidad, prueba de ello es la garantía que ofrece. En el caso de los aires acondicionados de la marca, si te preguntas cuánto tiempo dura la garantía del compresor, te sorprenderás:
1.- Garantía del compresor de los aires acondicionados de ventana 5.000 BTU, 8.000 BTU y 12.000 BTU. El compresor cuenta con una garantía de 5 años.
2.- Garantía del compresor de los aires acondicionados Split T-Pro de 12.000 BTU de 110V y de 220V, así como el de 18.000 BTU de 220V. El compresor tiene 8 años de garantía.
¿Cómo alargar la vida útil del compresor de aire acondicionado?
Si deseas que tu compresor funcione de forma eficaz y segura, debes:
- Mantener limpio el compresor.
- Cambiar el aceite y el filtro con regularidad.
- Limpiar regularmente las bobinas del condensador.
Inconvenientes más comunes y posibles soluciones
- El compresor del aire acondicionado no se apaga: verifica si hay hielo en la bobina del evaporador si el compresor del aire acondicionado no se apaga. La formación de hielo puede mostrar que el sistema está perdiendo refrigerante o que el serpentín del evaporador está tapado con suciedad o residuos. Es un inconveniente grave que debe solucionarse a la brevedad posible.
- El compresor del aire acondicionado funciona, pero no enfría: si la unidad interior está soplando aire caliente y no has seleccionado involuntariamente el «modo calor», es probable que el ciclo de refrigeración del sistema esté averiado o que haya una fuga de refrigerante.
- Ventilador bloqueado o dañado: si el ventilador de la unidad exterior se obstruye o se rompe, tendrá dificultades para evacuar el aire caliente del sistema, lo que provocará un fallo del mismo. Apaga el aire acondicionado y asegúrate de que la parte trasera de la unidad exterior está libre de impedimentos y residuos.
- Zumbidos: si el compresor está ocasionando un sonido de tic-tac o traqueteo, es posible que se deba a un problema con el conjunto de controles eléctricos/inversor o a problemas mecánicos con el compresor.
- Compresor de aire acondicionado muy ruidoso: si el compresor de tu aire acondicionado es inusualmente ruidoso es importante que sea revisado por un técnico.
Recuerda realizar los mantenimientos y revisiones necesarias a través de profesionales y comprar las marcas reconocidas que te brindan la mayor de garantía del compresor.